Reloj

lunes, 20 de junio de 2011

Actividad 4. ¿Cómo registrar la experiencia obtenía en la escuela secundaria?

Con esta actividad los estudiantes reflexionan sobre el sentido de la observación en su formación como profesores. Para ello, analizan el texto de Postic y De Kelete, “La observación para los profesores en formación”, centrando su atención en los siguientes aspectos:
• Los aprendizajes que logran los estudiantes normalistas al observar a los maestros de secundaria.
• Las ventajas de observar situaciones concretas en lugar de aspectos globales.
• La relación entre la descripción de los hechos y el análisis reflexivo.
• La necesidad de interrogarse para aprender de las situaciones observadas.
Además, revisan el diario de prácticas que elaboraron en el curso Escuela y Contexto Social y discuten acerca de su uso como herramienta de trabajo para analizar la información obtenida. Posteriormente, reflexionan acerca de los aspectos básicos que es necesario tomar en cuenta al elaborar el diario de prácticas. El texto “Cómo empezar el diario: de lo general a lo concreto”, de Porlán y Martín, resuelve algunas dudas acerca de la elaboración de los diarios.

Ope Act4 Bloque1

9 comentarios:

  1. bien aplicados esos cuadros, nadamas que estaria mucho mejor si tu hubieras puesto lo que pensabas de cada una de esas preguntas =)

    ResponderEliminar
  2. Muy bien, esta actividad me gusta como se encuentra realizada, pues como pude ver, esta hecha a base de cuadros y mapas, muy bien.

    ResponderEliminar
  3. me agrado la informacion ya que es clara y presivas buen trabajo

    ResponderEliminar
  4. muy bien por los cuadros, le falto un poquito de informacion, ya que se hubiese visto mejor de lo que ya esta, si tu hubieras puesto tu punto de vista. pero bien por el orden.

    ResponderEliminar
  5. Las interrogativas que nos muestran es donde debemos confrontarlas como docentes en formacion..seleccionaste buenas interrogativas

    ResponderEliminar
  6. En ésta actividad tus cuadros son muy buenos, son breves pero no se necesitó más para ser entendibles!

    ResponderEliminar
  7. excelente trabajo, muy buena estructura de la informacion y argumnetacion impecable, te felicito

    ResponderEliminar
  8. Buenos argumentos...como ensayo seria bueno que contestaras las interrogantes =D

    ResponderEliminar
  9. bien por la forma en que diste tus ideas. la redaccion es clara y entendible

    ResponderEliminar